
Sxxi.net – Minsalud En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, realizó el evento híbrido «Polifonías para el abordaje de la depresión», un espacio diseñado para analizar esta condición desde diversas perspectivas y promover estrategias integrales, incluyendo la actividad física, como herramienta fundamental en su prevención y manejo.
La depresión, considerada uno de los trastornos mentales más frecuentes, afecta la salud emocional, las relaciones interpersonales y el desempeño laboral de quienes la padecen. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad tiene un impacto significativo en la calidad de vida, afectando a más de 280 millones de personas en el mundo, con una mayor prevalencia en mujeres.
En Colombia, el 4,7% de la población enfrenta este trastorno, que representa el 1,6% de los años de vida saludable perdidos (AVISA). Además, los datos de la Encuesta Nacional de Salud Mental (ENSM) revelan que solo el 38,5% de quienes presentan problemas de salud mental buscan atención profesional, lo que resalta la urgencia de facilitar el acceso a servicios de calidad.
Estrategias de prevención y atención integral
El Ministerio de Salud y Protección Social lidera la actualización de la Política Pública de Salud Mental, orientada a fortalecer la identificación temprana, la prevención y el tratamiento integral de la depresión. Entre las estrategias propuestas, se destaca un modelo de atención primaria resolutiva, en el que todos los actores del sistema de salud desempeñen un rol clave en la detección y manejo oportuno de los síntomas.
Asimismo, se subraya la importancia de incorporar la actividad física como un componente esencial en la prevención y el tratamiento de este trastorno, debido a sus beneficios en el bienestar físico y emocional.
Polifonías para el abordaje de la depresión
El evento «Polifonías para el abordaje de la depresión», cuenta con un enfoque multidisciplinario que integrará las dimensiones médicas, psicológicas, sociales y físicas de la depresión. Este espacio busca fomentar la colaboración entre los diferentes actores del sistema de salud para ofrecer una atención holística y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
La conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión representa una oportunidad para reflexionar sobre las acciones necesaria
Datos importantes:
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta la forma en que una persona piensa, se siente y se comporta. Se caracteriza por un estado de ánimo bajo persistente, pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban, cambios en el apetito y el sueño, fatiga, sentimientos de culpa o inutilidad, y dificultades para concentrarse y tomar decisiones.
La depresión puede ser causada por una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales, como:
- Genética: La depresión puede tener un componente genético.
- Cambios hormonales: Los cambios hormonales pueden desencadenar la depresión.
- Experiencias traumáticas: Las experiencias traumáticas, como la pérdida de un ser querido o un abuso, pueden aumentar el riesgo de depresión.
- Problemas de salud: Las condiciones médicas crónicas, como la diabetes o la enfermedad de Parkinson, pueden aumentar el riesgo de depresión.
Es importante destacar que la depresión no es una señal de debilidad ni es algo que se pueda «superar» solo con fuerza de voluntad. Es una condición médica que requiere tratamiento y apoyo psicologico.
Si estás experimentando algunos de los síntomas mencionados anteriormente, es importante que busques ayuda de un profesional de la salud mental. El tratamiento para la depresión puede incluir terapia, medicación o una combinación de ambas.

Le puede interesar:
Patrocina
