Tiene negocio verde? Cundinamarca le espera

Portal Ecológico Sxxi.net Gobernación de Cundinamarca

Cundinamarca avanza hacia la sostenibilidad con el Nodo Departamental de Negocios Verdes

  • Una alianza estratégica para impulsar emprendimientos sostenibles y fortalecer la economía circular en la región.

  En un esfuerzo por consolidar un modelo de desarrollo sostenible, la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Bienestar Verde, anunció la creación del Nodo Departamental de Negocios Verdes, una plataforma diseñada para fortalecer y escalar iniciativas empresariales basadas en sostenibilidad y economía circular.

“Esta apuesta busca articular esfuerzos para fortalecer proyectos sostenibles y acompañar a los emprendedores en su crecimiento. El liderazgo de las autoridades ambientales y el compromiso del sector empresarial nos permitirán consolidar un modelo de producción responsable y resiliente al cambio climático”, destacó Diego Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde.

Un espacio de articulación para el desarrollo sostenible

Cundinamarca avanza hacia la sostenibilidad con el Nodo Departamental de Negocios Verdes

El Nodo Departamental de Negocios Verdes reunirá a autoridades ambientales, cámaras de comercio, universidades, gremios y organismos de cooperación internacional, con varios propósitos:

  • Potenciar el crecimiento de negocios que reduzcan el impacto ambiental.
  • Fomentar el empleo inclusivo en el departamento.
  • Impulsar la economía circular y la producción sostenible.

El Nodo apoyará a los negocios inscritos en las ventanillas de Negocios Verdes de las CAR Cundinamarca, CORPORINOQUIA y CORPOGUAVIO, que han adoptado prácticas sostenibles en la producción de bienes y servicios.

Su consolidación es el resultado de cuatro meses de trabajo colaborativo entre 45 entidades e instituciones, que formularon de manera participativa el Plan Estratégico 2025-2030. 

Este plan prioriza la articulación interinstitucional para coordinar esfuerzos, el acceso a financiamiento para fortalecer emprendimientos sostenibles, el encadenamiento productivo para mejorar la competitividad y la innovación y acceso a mercados para escalar modelos de negocio sostenibles.

Con el respaldo del Ministerio de Ambiente, esta iniciativa se alinea con el Plan Nacional de Negocios Verdes, garantizando una hoja de ruta clara para el desarrollo de estrategias a corto, mediano y largo plazo.

Lo que dijo el gobernador en X

Emprender con un propósito significa generar valor mientras se reducen al máximo los impactos ambientales en la transformación de los productos. Cuando esto se logra, los bienes son mejor recibidos en el mercado y, al mismo tiempo, se aporta de manera significativa a la disminución de los niveles de contaminación. Por eso, desde la Secretaría de #BienestarVerde (@AmbienteCund) se conformó el Nodo Departamental de #NegociosVerdes, una plataforma que impulsará proyectos orientados a

Financiar iniciativas productivas con enfoque de economía circular.

Minimizar los intermediarios en la cadena productiva, reduciendo la huella de carbono.

Capacitar a los emprendedores en prácticas sostenibles y de innovación social.

Adoptar procesos que disminuyan la generación de residuos y Gases de Efecto Invernadero desde la etapa productiva.

Además, el proyecto permitirá promover el empleo inclusivo, visibilizando el trabajo de jóvenes, mujeres cabeza de familia y población vulnerable del departamento. Este Nodo es una apuesta por la sostenibilidad: una acción que moviliza recursos, conecta sectores y demuestra que sí es posible hacer empresa con un enfoque de economía circular.

Cundinamarca lanza concurso de fotografía en honor al Día del Río Bogotá

Concurso de fotografía sobre el Río Bogotá

  • La convocatoria está abierta para residentes de los 45 municipios de la cuenca del río y busca promover una mirada crítica y artística sobre su estado actual.
  •   En el marco de los eventos que se realizarán alrededor de la conmemoración del Día del Río Bogotá, que se celebra todos los años el día 12 de mayo, la Secretaría de Bienestar Verde de Cundinamarca lanza el concurso de fotografía “¿Cómo ves tú al Río Bogotá?”, una iniciativa que invita a reflexionar, a través del lente y la creatividad, sobre la realidad ambiental del río más emblemático del departamento.

El certamen será presentado oficialmente el jueves 27 de marzo y estará abierto a personas entre los 14 y 80 años que residan en alguno de los 45 municipios de la cuenca del Río Bogotá: Villapinzón, Chocontá, Suesca, Sesquilé, Guatavita, Guasca, La Calera, Tocancipá, Gachancipá, Cucunubá, Tausa, Zipaquirá, Cogua, Nemocón, Cajicá, Chía, Sopo, Tabio, Tenjo, Subachoque, El Rosal, Cota, Funza, Madrid, Mosquera, Bojacá, Facatativá, Zipacón, Cachipay, Anolaima, Quipile, Soacha, Granada, Sibaté, San Antonio del Tequendama, El Colegio, Tena, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Viotá, Agua de Dios, Ricaurte y Girardot.

Los participantes deberán enviar una miniserie de tres fotografías que se inscriban en alguna de las siguientes categorías:

– Ciclos de vida del río

– El lado oculto del río

– El río y su gente

La recepción de propuestas estará habilitada hasta el 17 de abril de 2025 a las 5:00 p.m. y deberá hacerse al correo electrónico concursoriobogota@gmail.com. Un jurado conformado por especialistas en arte y medio ambiente será el encargado de seleccionar las obras ganadoras, que serán anunciadas el 5 de mayo en la página oficial de la Gobernación de Cundinamarca.

Las fotografías destacadas serán exhibidas y premiadas el 12 de mayo en la sede administrativa de la Gobernación.

Para conocer las bases completas de participación, los interesados pueden ingresar a https://acortar.link/74lGsH

Le puede interesar:

Patrocina: