EL Si a la Consulta llenó la plaza de Bolívar

El Si a la Consulta Popular tuvo expresión masiva en la Plaza de Bolivar ,el 1 de mayo de 2025. Foto PRC

Portal Sxxi.net presente en la marcha del Primero de Mayo de 2025, en la calle 11, frente al Fondo de Cultura Economica de México, el edificio Delia Zapata y en la otra esquina la Biblioteca Luis Ángel Arango, en el centro de Bogotá, mientras entregabamos la revista impresa Sxxi.net, observamos cientos, miles de personas, pasando con la camiseta, la bandera o ambas empuñando Si a la Consulta Popular.

El desfalco que el pueblo ha sufrido, durante tantos años, al observar que la moral de muchos administradores del bien público (Presidentes, Congresistas, Jueces, -Los tres poderes-) han estado en el camino de enriquecerse a consta de lo público, ese pueblo que elige, prefiere a un presidente que le ha puesto la cara a la corrupción, empezando por confrontar a algunos miembros de su familia, o algunos nombrados de manera confiada, para luego ser traicionado, con el costo político que ello conlleva.

Los ciudadanos, políticamente activos, al no ver hecho realidad el mandato popular, inscrito como propuesta de gobierno y luego transformado en Plan Nacional de Desarrollo, así como en Leyes de Seguridad Social, (Salud integral, salarios justos, garantía pensional), sale a las calles y pide votar Si a la consulta Popular 2025, que son 12 preguntas para 12 Sies

La intervención del presidente, acompañado de su hija Antonella, el grueso de ministros queriendo estar en pŕimera línea y algunas senadoras, amigas de la causa, con miles de ciudadanos apoyando el Si a la Consulta Popular que busca aprobar con Si a 12 preguntas, las cuales son:

12 Si a la preguntas de la Consulta Popular

1.⁠ ⁠¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?

☐X Sí  ☐ No

2.⁠ ⁠¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?

☐X Sí  ☐ No

3.⁠ ⁠¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas  productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?

☐X Sí  ☐ No

4.⁠ ⁠¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?

☐X Sí  ☐ No

5.⁠ ⁠¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?

☐X Sí  ☐ No

6.⁠ ⁠¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?

☐X Sí  ☐ No

7.⁠ ⁠¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?

☐X Sí  ☐ No

8.⁠ ⁠¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?

☐X Sí  ☐ No

9.⁠ ⁠¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?

☐X Sí  ☐ No

10.⁠ ⁠¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?

☐X Sí  ☐ No

11.⁠ ⁠¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?

☐X Sí  ☐ No

12.⁠ ⁠¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

☐X Sí  ☐ No

Aquí puede ver el recorrido de la Marcha del 1 de Mayo de 2025 y las palabras del Presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar

Patrocina:

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*