Comunidades apoyan la seguridad en Teusaquillo

Sxxi.net – Alcaldía Teusaquillo. Con una inversión superior a $1.912 millones, la Alcaldía Local de Teusaquillo dio un paso contundente en el fortalecimiento de la seguridad territorial al entregar dotación tecnológica y logística de alto impacto a la Estación de Policía de la localidad. Esta entrega forma parte del proyecto 2148 “Teusaquillo, una localidad para la paz, la concertación y el cuidado”, y contó con la participación del Secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Andrés Restrepo Flórez. La dotación entregada responde al cumplimiento de metas de la vigencia 2024, centradas en mejorar la capacidad operativa de los organismos de seguridad mediante equipamiento moderno. Con esta inversión, se busca reducir los tiempos de respuesta, fortalecer el control territorial y consolidar entornos más seguros para toda la comunidad.

Alcaldesa de Teusaquillo Maria Angélica González Russi, comandante de Policía y Secretario de Seguridad de Bogotá, César Andrés Restrepo Flórez.

Esta acción estratégica se integra al plan local Teusaquillo Camina Segura, que prioriza zonas residenciales, escolares, parques y corredores de alta circulación. Es una apuesta clara por una presencia institucional efectiva y una respuesta más ágil y eficiente ante los retos en seguridad y convivencia.

La administración local ha consolidado una ruta de trabajo basada en la articulación institucional y el compromiso ciudadano, con esfuerzos coordinados junto a la Policía Metropolitana de Bogotá, organismos de control y la comunidad misma. Esta unión de voluntades ha permitido robustecer acciones frente a fenómenos como el hurto, el acoso callejero y la violencia intrafamiliar.

Programas como Teusaquillo Camina Segura, en armonía con el plan distrital Bogotá Camina Segura, han permitido avanzar en la recuperación del espacio público, la creación de puntos seguros y la realización de jornadas pedagógicas para la prevención de violencias.

“Sabemos que aún hay camino por recorrer, pero también tenemos la certeza de que estamos avanzando por la ruta correcta”, aseguró la Alcaldesa local.

Con decisión, inversión y trabajo conjunto, Teusaquillo continúa construyendo una localidad más segura, inclusiva y comprometida con el bienestar de quienes la habitan, la recorren y la hacen suya. Vale la pena destacar en al albor de cuidado, vigilancia y mitigación del cambio climático el trabajo del EcoBarrio la Esmeralda

Los principales problemas de seguridad en Teusaquillo incluyen:

  • Delitos comunes: La Alcaldía de Teusaquillo ha implementado operativos de «corredores seguros» para reducir delitos comunes y prevenir situaciones de acoso en zonas de alta afluencia.
  • Acoso y riesgos en el espacio público: Los operativos mencionados anteriormente buscan brindar mayor protección a las mujeres y reforzar la presencia policial en zonas concurridas.
  • Uso indebido de pólvora: La Alcaldía Local implementará una campaña de concienciación sobre el uso responsable del espacio público y la prohibición de la pólvora. Cero pólvora, en la ciudad.
  • Inseguridad para mujeres: La falta de iluminación en puntos como el puente de la avenida calle 26 con carrera 30 afecta la percepción de seguridad de las mujeres biciusuarias.
  • Problemas de seguridad en barrios específicos: Sectores como San Luis y Park Way han reportado problemas de seguridad, incluyendo atracadores y consumo de sustancias.
  • Invasión del espacio público: La Alcaldía busca intervenir en zonas donde se presenta invasión del espacio público, como en el caso de vendedores informales.

Propuestas para tener Seguridad en Bogotá

  • Reforzar la presencia policial: Aumentar el número de policías en las calles y mejorar su capacitación y equipamiento, así como un servicio humanizado, respetuoso y pronto.
  • Mejorar la iluminación: Instalar luces LED en zonas oscuras y mejorar la iluminación en parques y espacios públicos.
  • Implementar tecnologías de seguridad: Utilizar cámaras de seguridad, sistemas de monitoreo y tecnologías de análisis de datos para prevenir y responder a delitos.
  • Fomentar la participación ciudadana: Crear programas de participación ciudadana y comunitaria para prevenir la delincuencia y mejorar la seguridad y la solidaridad para hacer frente a los delitos.
  • Mejorar la seguridad en transporte público: Implementar medidas de seguridad en el transporte público, como cámaras de seguridad y personal de seguridad.
  • Solidaridad y acción de los ciudadanos.
  • Abordar las causas subyacentes: Trabajar en programas de prevención y atención a la juventud, educación y empleo para abordar las causas subyacentes de la delincuencia, con enfoque social y económico..
  • Mejorar la coordinación interinstitucional: Fortalecer la coordinación entre las autoridades locales, nacionales y la policía para mejorar la respuesta a la delincuencia.
  • Crear espacios seguros: Diseñar y mantener espacios públicos seguros y acogedores que fomenten la convivencia y la seguridad, con el apoyo de las comunidades
  • Implementar políticas de seguridad inclusivas: Desarrollar políticas de seguridad que tengan en cuenta las necesidades y perspectivas de todos los ciudadanos, incluyendo mujeres, niños y grupos vulnerables.
  • Educar sobre ¿por qué no robar?, ni atentar contra personas. Campañas de cuidado ciudadano

Algunas de las estrategias que se han implementado en Bogotá para mejorar la seguridad incluyen:

  • Plan de Seguridad y Convivencia: Un plan que busca mejorar la seguridad y la convivencia en la ciudad a través de la implementación de políticas y programas específicos.
  • Cámaras de seguridad: La instalación de cámaras de seguridad en zonas estratégicas de la ciudad para mejorar la vigilancia y la respuesta a delitos.
  • Programas de prevención: Programas de prevención y atención a la juventud, educación y empleo para abordar las causas subyacentes de la delincuencia. La seguridad somos todos.
  • Mensaje a quienes quieran robar: No lo hagan, se exponen a cárcel o cosas peores. Busquen trabajo y ayuda!

Para comunicarse sobre temas de seguridad, llamar a la policía o a los teléfonos 123

Línea Distrital: 195 opción 1

Línea Gratuita: 01 8000 11 30 9

Le puede interesar:

Patrocinado por:

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*