En Bogotá, acuerdo para la equidad, la inversión y la seguridad en manos de los concejales

Sxxi.net-EcoSociedad-SDH. La Secretaría de Hacienda presentará el acuerdo para la equidad, la inversión y la seguridad el próximo 10 de septiembre cuando inicien las sesiones extraordinarias del Concejo de Bogotá.
A continuación, les compartimos full de la secretaria, Ana María Cadena, explicando el por qué se hizo este cambio y explicando los siguientes pasos con el proyecto.
Full Ana María Cadena, secretaria de Hacienda de Bogotá.

También aprovechamos y ante la pregunta que varios nos han hecho hoy respecto a las diferencias entre la reforma tributaria presentada por el Gobierno Nacional y el acuerdo para la equidad, la inversión y la seguridad de la Alcaldía de Bogotá, les compartimos este listado con los puntos principales del acuerdo que esperamos empiece a ser discutido en los próximos días:

• Baja el impuesto predial para el 55 % de los hogares de estratos 1,2 y 3.
• El predial solo aumenta si el avalúo catastral es superior a 2.900 millones de pesos.
• Baja el Impuesto de Industria y Comercio para el 68 % de las empresas en Bogotá, de las cuales el 93 % son micro y pequeñas.
• Reduce de 13 a 4 tarifas el impuesto de Industria y Comercio, ICA.
• Ofrece incentivos fiscales para nuevas inversiones tanto a empresas nacionales como extranjeras.
• Moderniza con tecnología inteligente el sistema de alumbrado público y no se le cobrará a estratos 1,2 y 3.
• Atrae más de 77 billones de pesos de inversión para la ciudad y genera más de 200 mil puestos de trabajo entre 2025-2035.
• Promueve la autonomía fiscal de Bogotá y el fortalecimiento de sus finanzas.

El Acuerdo para la equidad se presentará en sesiones extras del Concejo desde el 10 de septiembre de 2025

Ana María Cadena, secretaria de Hacienda de Bogotá, le pide al Concejo Distrital, promover la autonomía fiscal y el fortalecimiento de sus finanzas

La Alcaldía de Bogotá decidió retirar del Concejo el proyecto de Acuerdo para la Equidad, la Inversión y la Seguridad por un tema de trámites y tiempos,

En la última semana se han tenido que votar más de 40 impedimentos y recusaciones de concejales. Con esos tiempos ya no es viable pensar en que se discuta el proyecto de la forma que merece”, explicó la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, en diálogo con Caracol Radio.

El proyecto, radicado inicialmente el pasado 5 de agosto de 2025, propone una transformación del sistema tributario capitalino después de un trabajo de casi un año con la comisión de expertos ad honorem que se orientó con tres ejes principales:

  • Atraer la inversión: Se estiman más de $77 billones en inversión directa entre 2025 y 2035, que podrían generar más de 200.000 empleos, en sectores como manufacturas de alto valor, servicios intensivos en conocimiento y salud. También contempla el impulso a la estrategia de “Bogotá Ciudad Aeropuerto” y proyectos de renovación urbana con la construcción de 94.500 viviendas nuevas.
  • Aumentar la equidad y simplicidad tributaria: Simplificación del ICA de 13 a 4 tarifas, beneficiando al 68 % de micro y pequeñas empresas; reducción del impuesto predial para el 55 % de predios residenciales de estratos 1, 2 y 3; y alivios para predios comerciales e industriales.
  • Fortalecer la autonomía de las finanzas distritales: para garantizar su futuro.

Cadena precisó que la propuesta se presentará nuevamente el 10 de septiembre, durante las sesiones extraordinarias. “Lo que queremos es decirle al Concejo: discutámoslo como el acuerdo se merece. Vamos a las sesiones extraordinarias y allí hagamos el trámite que corresponde”, añadió.

La funcionaria reiteró que el proyecto busca una estructura tributaria más progresiva, incentivos para la inversión y beneficios para la mayoría de los contribuyentes. “Estamos dando incentivos a la inversión con tarifas diferenciadas de ICA que pueden generar 200.000 empleos. Además, el 68 % de los contribuyentes tendría tarifas menores”, explicó.

Finalmente, aseguró que la iniciativa será ajustada tras los diálogos con diferentes sectores: “Lo que queremos es traer lo que sea mejor para la ciudad. Por supuesto, será un proyecto mejor que el inicial

Le puede interesar

CLASIFICADOS

PUBLICIDAD POLITICA

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*