Sxxi.net-IAH- En los últimos meses de 2025, el presidente Gustavo Petro ha protagonizado dos episodios internacionales que marcan el pulso de su diplomacia confrontacional y progresista: su explosiva visita a Nueva York en septiembre, que le costó la visa estadounidense y lo incluyó en la Lista Clinton, y su reciente encuentro en México con Claudia Sheinbaum, sellando una alianza de izquierda latinoamericana.
Nueva York: La Protesta que Desató la Diplomacia
Del 21 al 27 de septiembre de 2025, Petro viajó a Nueva York para la 80ª Asamblea General de la ONU. Lo que empezó como un discurso rutinario terminó en crisis bilateral:
- 23 sep: En su intervención, acusó a Trump de «cómplice de genocidio» en Gaza y propuso una fuerza armada global para proteger a Palestina. La delegación estadounidense abandonó la sala.
- 26 sep: Salió a las calles con megáfono y llamó a soldados de EE.UU. e Israel a «desobedecer órdenes» que atenten contra la humanidad. El Departamento de Estado lo tildó de «acciones imprudentes e incendiarias».
Consecuencias inmediatas:
- Revocatoria de visa.
- Inclusión en Lista Clinton (junto a Verónica Alcocer y Nicolás Petro).
- Bloqueo de cuentas y negación de combustible en escalas.
El Nuevo Alcalde de Nueva York

Sí! El presidente Gustavo Petro celebró con entusiasmo la victoria de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde electo de Nueva York (elecciones del 4 de noviembre de 2025).
Lo que dijo Petro exactamente:
«¡Felicitaciones Zohran Mamdani! Primer alcalde musulmán y surasiático de Nueva York. El progresismo avanza en el mundo.» — Gustavo Petro (@petrogustavo) 5 de noviembre de 2025, 23:47
Contexto rápido:
- Zohran Mamdani (34 años), demócrata socialista (DSA), derrotó a Andrew Cuomo y a Curtis Sliwa.
- Es el primer alcalde musulmán de la historia de NYC.
- Mamdani apoyó públicamente a Petro en 2022 y ha sido crítico con Israel y con Trump.
- Petro lo ve como parte del «eje progresista global» junto a Sheinbaum (México), Lula (Brasil) y él mismo.
Reacciones:
Apoyo masivo en redes progresistas: #ZohranForNYC trending en Colombia.
Críticas de la oposición: "Mientras Petro celebra alcaldes extranjeros, Bogotá se hunde en inseguridad".¿Por qué le importa tanto a Petro?
Porque Mamdani representa exactamente lo que Petro quiere exportar:
- Políticas de vivienda social
- Transporte público gratis
- Rechazo a la deportación masiva de migrantes
- Apoyo total a Palestina
Resumen: Petro lo celebró como un triunfo del progresismo mundial y ya hay rumores de una visita oficial de Mamdani a Bogotá en 2026.
El nuevo alcalde de Nueva York es Zohran Mamdani (demócrata socialista, de 34 años, primer musulmán y surasiático en el cargo). Ganó las elecciones del 4 de noviembre de 2025 con más del 50% de los votos, derrotando al independiente Andrew Cuomo (apoyado por Trump) y al republicano Curtis Sliwa.
¿Qué dijo Petro?
El presidente Gustavo Petro celebró la victoria de Mamdani en X el 5 de noviembre de 2025, recordando su encuentro en septiembre (durante la ONU, antes de las sanciones de Trump que le revocaron la visa y lo incluyeron en la Lista Clinton).
Sus publicaciones exactas:
- «El pueblo de Nueva York se merece su estatua a la Libertad» (Compartió fotos de su reunión con Mamdani).
- «Muy bien Nueva York, algún día te volveré a ver» (Con un video de su encuentro, insinuando que con Mamdani como alcalde podría regresar a NY pese al veto de Trump).
Petro ve en Mamdani un aliado progresista (defensor de Palestina, justicia social y contra Trump, quien lo llamó «comunista» y amenazó con cortar fondos federales a NY).
Desafío actual: Petro anunció que volverá a Nueva York en enero 2026 para la primera sesión de Colombia como miembro no permanente del Consejo de Seguridad. «Tendré el placer de volver, aunque no quieran recibirme», dijo en Al Jazeera.
Expertos coinciden: la Convención de Privilegios e Inmunidades de la ONU (1946) obliga a EE.UU. a permitir el ingreso de representantes oficiales, aunque Trump ya negó visas a palestinos.
México: Abrazo Progresista con Claudia Sheinbaum

Mientras arde la crisis con Washington, Petro fortalece el eje izquierdista en América Latina. Su última visita a México fue en diciembre 2024 (tercera reunión en tres meses):
| Fecha | Lugar | Temas clave |
|---|---|---|
| 1 oct 2024 | Ciudad de México | Toma de posesión de Sheinbaum |
| Nov 2024 | Río (G20) | Cooperación bilateral |
| 16 dic 2024 | Palacio Nacional | Unidad progresista, integración AL-Caribe, observatorio contra crimen organizado |
Sheinbaum: «Platicamos sobre la importancia de la unidad entre gobiernos progresistas». Petro propuso un observatorio México-Colombia para combatir «mafias multinacionales».
Temas de Interés Público
- Diversificación diplomática: Ante sanciones de Trump, Petro busca aliados en el Sur Global (Medio Oriente, México, Brasil).
- Gaza como bandera: Su postura pro-palestina le ganó apoyo árabe pero le costó caro con EE.UU.
- Costo político: Oposición critica «derroche» en viajes (73 giras) mientras Catatumbo y Chocó arden.
- 2026: ¿Entrará Petro a Nueva York? Sería el primer jefe de Estado sancionado que fuerza ingreso por inmunidad ONU.
Conclusión: Petro convirtió Nueva York en campo de batalla ideológica y México en refugio progresista. En enero 2026 sabremos si la ONU pesa más que la Lista Clinton… o si Trump cierra la puerta de la «ciudad que nunca duerme» al presidente que no calla.
LE PUEDE INTERESAR
CLASIFICADOS


PUBLICIDAD POLÍTICA


Dejar una contestacion