Por Sxxi.net-IAH – 6 de noviembre de 2025
En un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos –tras la inclusión del presidente en la Lista Clinton y amenazas arancelarias–, Gustavo Petro emprendió del 27 de octubre al 4 de noviembre de 2025 su gira más reciente por el Medio Oriente. Los destinos: Arabia Saudita, Egipto y Catar. El objetivo central: diversificar socios, atraer inversiones y posicionar a Colombia como puente entre América Latina y el mundo árabe.
Esta fue la segunda visita de Petro a la región en 2025 (la primera ocurrió en febrero), pero la más productiva en acuerdos firmados hasta la fecha.
Países Visitados y Cronograma Oficial
| Fecha | Ciudad / País | Actividades Principales |
|---|---|---|
| 27-29 octubre | Riad – Arabia Saudita | Cena con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán. Reunión con empresarios saudíes. Firma de 5 memorandos de entendimiento. |
| 30-31 octubre | El Cairo – Egipto | Bilateral con el presidente Abdelfatah El-Sisi. Diálogos sobre ayuda humanitaria a Gaza y comercio textil-energético. |
| 1-3 noviembre | Doha – Catar | Reunión con el emir Tamim bin Hamad Al-Thani. Avance en inversiones energéticas y ratificación de Catar como sede de diálogos de paz con el Clan del Golfo. |
Convenios y Acuerdos Firmados
La Cancillería calificó la gira como “éxito diplomático” con resultados concretos:
- Inversión extranjera directa (fondos soberanos de Arabia Saudita y Catar exploran proyectos en energías renovables y agroindustria).
- Energía: Cooperación en transición energética justa (hidrógeno verde, solar y eólica).
- Educación y becas: Intercambio de 500 cupos anuales para estudiantes colombianos en universidades saudíes y cataríes.
- Exención de visados para pasaportes diplomáticos y oficiales.
- Cooperación institucional con el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
- Ruta aérea directa Bogotá-Riad (en negociación con Saudi Airlines).
- Comercio: Apertura para exportar café especial, flores, frutas y carne halal* a los tres países.
“Necesitamos abrir nuevos mercados ante la relación difícil con EE.UU.” – Gustavo Petro (28 oct 2025)
Temas de Interés Público que Generaron Debate
- Crisis en Gaza
Petro ratificó el compromiso colombiano con la solución de dos Estados y anunció un nuevo aporte humanitario. En Catar insistió: “Hablaremos de inversiones y de paz”. - Diversificación comercial
Mientras EE.UU. amenaza con aranceles del 25%, Colombia busca reducir el déficit comercial con el mundo árabe (actualmente Colombia importa 12 veces más de lo que exporta a estos países). - Transición energética
Arabia Saudita –principal proveedor de petróleo– mostró interés en invertir en hidrógeno verde colombiano, alineándose con la meta de Petro de dejar de depender del carbón y petróleo para 2030. - Paz Total
Catar reafirmó su rol como facilitador en los diálogos con el Clan del Golfo. Se avanzó en la implementación de los 6 acuerdos firmados en septiembre.
Reacciones Nacionales
- Positivas: La canciller Rosa Yolanda Villavicencio destacó “resultados concretos en economía, cultura y transporte”.
- Críticas: Oposición cuestionó el costo del viaje (73 giras internacionales en el mandato) y el momento, en medio de crisis ministerial y violencia en Catatumbo.
¿Qué Sigue?
El 9 y 10 de noviembre, Petro inaugurará en Santa Marta la Cumbre UE-CELAC, donde presentará los avances de Medio Oriente como modelo de “diplomacia multipolar”. Fuentes de Casa de Nariño adelantan que ya se prepara una misión empresarial colombiana a Riad en enero 2026.
Conclusión: En solo 8 días, Petro firmó más acuerdos con el mundo árabe que en los últimos 10 años de gobiernos anteriores. Queda por ver si estos memorandos se traducen en dólares reales para el campo colombiano… o si terminan archivados como tantos otros. Lo cierto es que Colombia ya no mira solo al norte: ahora también mira al este.
Colombia con los niños palestinos. No al «fascismo de la codicia» en Gaza

– En un emotivo video publicado este 4 de noviembre, el presidente Gustavo Petro aparece en Doha (Catar) abrazando y conversando con un niño palestino que perdió ambos brazos por los bombardeos israelíes en Gaza. El mandatario, visiblemente conmovido, usa el testimonio del menor para denunciar la guerra como «codicia que vuelve fascista el corazón humano».
«Ya van más de 159 solo en 2025», escribió Petro en X al compartir el video, refiriéndose a los niños mutilados en el conflicto. El encuentro ocurrió durante su gira por Medio Oriente (27 oct – 4 nov), donde visitó clínicas especializadas en atención a menores víctimas de la guerra.
El mensaje del presidente
- Denuncia global: «El fascismo nace de la codicia que vuelve fascista el corazón. Miren este niño árabe que perdió sus brazos por la guerra».
- Llamado a la acción: Petro ratificó la oferta colombiana de rehabilitar en el Hospital Militar a niños palestinos heridos, con prótesis y atención psicológica gratuita. «Colombia tiene experiencia: 70 años de conflicto nos enseñaron a curar mutilados», dijo.
Reacciones inmediatas
- Apoyo: Miles de usuarios destacaron el gesto humanitario. «Colombia se pone del lado de la vida», comentó la cancillería.
- Críticas: Opositores cuestionaron priorizar Gaza mientras en Colombia hay niños desplazados en Catatumbo y Chocó. «Primero los nuestros», escribió la senadora de la oposición.
Contexto de la gira
Durante la visita a Catar, Petro anunció:
- Envío de médicos voluntarios del Hospital Militar a Gaza.
- Uso de oro incautado por la SAE para financiar atención a niños heridos.
- Cooperación en prótesis mecatrónicas: «Para que los niños sin extremidades caminen de nuevo».
El video ya supera 2 millones de vistas en X y se viralizó en el mundo árabe, donde Al Jazeera lo transmitió completo.
*La carne halal es carne de animales sacrificados según la ley islámica (Sharia), lo que significa que debe ser permitida por el Islam y procesada siguiendo reglas específicas para ser lícita. El término «halal» significa «permisible» y se refiere a todo alimento lícito, incluyendo la carne de animales que han sido sacrificados con un cuchillo afilado por un musulmán, quien recita el nombre de Dios durante el sacrificio. La carne de cerdo y sus derivados están prohibidos en su totalidad.
LE PUEDE INTERESAR
CLASIFICADOS

PUBLICIDAD POLÍTICA


Dejar una contestacion