Ante la pandemia, mejor conectados

Construir una red de vecinos, es un factor protector en la pandemia...Foto Prawny

2904-2020. Sxxi.net. La experiencia de aislamiento social nos ha obligado a asociarnos de manera virtual, más que antes, y de esa interacción han resultado experimentos exitosos que redundan en beneficios para los miembros de distintas comunidades que acogen esta práctica para provecho de todos.  Las herramientas online fomentan en los grupos la cultura colaborativa que responde a las necesidades apremiantes de los vecinos en este tiempo de pandemia y, lo más importante: generan redes de compañía, reactivación económica  y apoyo social.

Utilidad de las redes barriales

Dar solución a problemas locales

Las personas se están conectando para comentar sobre dificultades que se viven en el entorno del barrio y que afectan a la colectividad,  aquí caben temas  de seguridad que son reportados rápidamente y neutralizados de manera más eficaz con el concurso de todos; para atender a personas que requieren ayuda de cualquier índole; alertar sobre peligros que rodean el vecindario; cuidar a adultos mayores, y una serie de eventualidades que fomentan actuaciones de solidaridad entre la comunidad.

Movilizar la economía barrial

La red es un excelente espacio para promover el marketing local, promocionando productos que los vecinos venden y cuya adquisición genera mayor confianza entre los residentes;   también permite brindar información sobre locales comerciales que atienden domicilios como droguerías, supermercados, tiendas de mascotas, tiendas naturistas, restaurantes, y las utilizan hasta para hacer canje.  Esta es una acción muy importante porque ayuda a la sostenibilidad de los emprendedores locales.

Compartir conocimiento

La necesidad de ocupar el tiempo libre en aprendizajes significativos  hace que los vecinos  compartan información importante sobre temas de interés que fomentan el desarrollo de habilidades,  que muchas veces por falta de tiempo no se lograron desarrollar tales como: jardinería, cocina, salud, belleza, arte, floristería, arreglo de muebles en el hogar, actividad física, yoga, meditación, asistencia a espectáculos o foros virtuales, entre otros.

El uso adecuado de las redes de comunicación, favorece la conectividad social.

Comentar novedades

La cantidad de información que se mueve en redes invita a los vecinos a subir información que consideran importante y pertinente sobre temas de actualidad, ciencia, arte, normatividad, asuntos legales, o acontecimientos propios de la vida barrial, contribuyendo a mantener actualizada a la comunidad y brindando herramientas valiosas para enfrentar eventos propiciados, en este caso, por la crisis.

Servir de apoyo

Esto sería posible en tanto las personas que conforman la red, de manera sensible, intenten levantar el ánimo de la gente que se encuentra en dificultades, con expresiones cariñosas, promoción de fortaleza psicológica, el buen ánimo, frases esperanzadoras, consejos sabios, o buenos recuerdos colectivos.

En fin, en esta nota no cubrimos todas las bondades que conlleva crear redes de apoyo virtual entre vecinos, pero lo cierto es, que en momentos como este, lo mejor, por salud mental, es estar conectados, así que manos a la obra: construya su red.

Le puede interesar:

Con el patrocinio de:

En los #EncuentrosCiudadanos, decides qué hacer con los impuestos en tu Localidad. Inscríbete: https://bit.ly/2y3vNe6 ☘️Whatsapp: https://bit.ly/2VnUNF8 Informes:3024134549
Compartir también ayuda. Gracias