
En Bogotá, Prosperidad Social fortalece más de 170 negocios de la economía popular
Sxxi.net-PS La inversión en el departamento, para las capitalizaciones de la modalidad 1 supera los 865 millones de pesos. El director de la entidad, Gustavo Bolívar, informó que fueron seleccionados los beneficiados. El programa tiene cuatro modalidades, de acuerdo con las características de los proyectos de los participantes.
Pequeños productores, artesanos y emprendedores de Cundinamarca fueron habilitados para recibir los beneficios del programa de Economía Popular para el Cambio, con el que Prosperidad Social fortalece e impulsa iniciativas de población en situación de pobreza y vulnerabilidad.
El director de la entidad, Gustavo Bolívar Moreno (@GustavoBolivar), anunció, durante una transmisión especial, que fue publicada la lista de los beneficiarios para la modalidad 1, de esta convocatoria nacional. Las propuestas de los seleccionados superaron el proceso de evaluación de requisitos habilitantes, la evaluación técnica, y los criterios de priorización. Los resultados, incluyendo el listado de seleccionados, están publicados en: https://economiapopular.prosperidadsocial.gov.co/.
“En el gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro y bajo la dirección de Prosperidad Social, trabajamos para la superación de la pobreza y la equidad social en nuestro país. Hoy, la gerencia regional Bogotá celebra los avances logrados a través de la convocatoria de Economía Popular para el Cambio, una propuesta clave en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, con la que cientos de emprendedores y trabajadores informales de la ciudad tuvieron la oportunidad de postular sus iniciativas”, dijo Yulith Almenárez Castro, gerente regional de Bogotá.
Si quiere ver el video, click al enlace:
https://www.youtube.com/shorts/2GjqkC6-kVc
Almenárez Castro también afirmó que, “esta convocatoria tiene como objeto fortalecer técnica y financieramente las iniciativas de economía popular, comunitaria y solidaria, con acompañamiento especializado, asistencia técnica y capitalización; el propósito de este programa es claro y es mejorar los ingresos de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, cerrar brechas inequidad y generar oportunidades reales para el desarrollo de sus emprendimientos”.
Prosperidad Social (Nacional), diferene a Integración Social (Distrital), es la entidad responsable de diseñar, coordinar e implementar políticas públicas para la superación de la pobreza y la equidad social. Entre sus programas y servicios, se encuentran:
- Renta Ciudadana: un programa que busca garantizar la movilidad social de los hogares en pobreza extrema, mediante transferencias monetarias.
- Renta Joven: un programa que beneficia a jóvenes entre 14 y 28 años que se encuentran matriculados en instituciones de educación superior, con transferencias monetarias y apoyo para su permanencia en la educación.
- Atención de Emergencias: brinda asistencia financiera rápida y efectiva a personas y hogares afectados por situaciones de crisis o emergencias.
- Puntos de Atención Presencial: ofrece atención en diferentes locaciones de la ciudad, como el CADE Tunal.
Además, Prosperidad Social también invierte recursos en programas para la inclusión productiva y el fortalecimiento de capacidades de las personas y hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Si Usted quiere o necesita saber más de Prosperidad Social, comuníquese al 6015189646 o 01-8000-95-1100.
Le puede interesar
Patrocina:
